

Consultoría y asesoría en el mercado energético
Al combinar nuestra experiencia en infraestructuras, servicios, productos integrales y nuestra proximidad al cliente estamos particularmente bien posicionados para apoyar en esta transición que permitan gestionar la energía con la máxima eficiencia y economía.
Revisión de Estudios de Eficiencia Energética
La Eficiencia Energética consiste en la reducción del consumo de energía, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad. Con el fin de determinar las medidas que permitan lograr estos objetivos es necesario realizar un Estudio de Eficiencia Energética (EEE).

¿Para qué sirve un Estudio de Eficiencia Energética?
- Los beneficios de la eficiencia energética pueden ser económicos. La eficiencia energética se traduce en ahorros en la factura por rentabilizar al máximo los recursos energéticos de los que disponemos.
Básicamente, un estudio de eficiencia energética consta de dos partes:
- La auditoría, que recoge las características del edificio y le otorga una calificación energética.
- Las recomendaciones del técnico, con propuestas para la mejora de la eficiencia y medidas de ahorro.
Objetivos específicos del Estudio de Eficiencia Energética
- Reducción del consumo energético del edificio y aparatos de consumo, manteniendo o mejorando las condiciones de habitabilidad, confort interior y producción eficiente.
- Estudio de la envolvente de la edificación, verificando cual es el caso óptimo para implementar, en cuanto sistema constructivo y aislamiento, de las mejoras que permitan optimizar el rendimiento térmico.
- Análisis de la influencia de la iluminación natural de los recintos, para determinar las necesidades de iluminación artificial y natural.
- Estudio económico de las alternativas evaluadas, para poder comparar la necesidad de inversión frente a la mejora obtenida.
Asesoría de Trámites y Permisos
MOVILIDAD – SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN – INDUSTRIA
Vamos de la mano en la gestión de los trámites y permisos desde el desarrollo, inicio, ejecución y al final de su proyecto, orientamos y ayudamos con los trámites, los estudios requeridos por las diversas leyes y reglamentos municipales, estatales y federales.
Trámites
- Gestión / Trámites ante la CRE, SENER, ASEA
- Gestión / Trámites antes SEMARNAT, PROFEPA
- Gestión / Trámites ante PEMEX
- Gestiones para constancia de zonificación y posterior licencia uso de suelo
- Gestión / Trámites para obtener licencia de construcción
- Gestión / Trámites para el dictamen de riesgo y vulnerabilidad por partes de Protección Civil
- Búsqueda, ubicación, dictaminación de factibilidad jurídica y negociación de derechos de uso, paso, compra o renta de terrenos urbanos o rurales, (ejidales, comunales o de propiedad privada) necesarios para la fabricación de proyecto
- Elaboración, formalización y registro de los contratos necesarios para los fines antes mencionados
- SASISOPA
Estudios
- Estudio de Impacto Ambiental (MIA)
- Informe de impacto ambiental
- Estudio de impacto vial
- Plan de contingencias
- Mecánica de suelos
- Manifestación de impacto ambiental (MIA)
- Análisis de riesgos
- Impacto Vial
- Plan de contingencias
- Estudio de riesgos
- Estudio de daños ambientales
Dependencias








Revisión y Elaboración de Contratos
Para la elaboración o revisión de un contrato es necesaria la asesoría profesional de un abogado, el cual utilizará sus conocimientos en derecho para diseñar, aclarar o reaccionar ante los términos o cláusulas que especifican los alcances, derechos y obligaciones de las partes con apego al marco legal, protegiendo su patrimonio y evitando futuras situaciones perjudiciales para los interesados.

Contrato acorde a sus necesidades
- Elaboraremos y/o revisaremos su contrato con base en sus necesidades, asignándole a un especialista de la materia de que se trate (Energético, civil, mercantil administrativo).
Formalizaremos acuerdos
- Formalizaremos acuerdos y protegeremos sus intereses con un documento legal por escrito notariado según corresponda, y registrado ante la autoridad registral que corresponda (RPP/RAN).
Nuestros especialistas le evitarán futuros imprevistos
- Contar con un contrato brinda protección legal oportuna, que le permite evitar futuros imprevistos (incumplimiento de responsabilidades, demandas, etc.).
Garantizaremos los intereses de los contratantes
- El contrato le permitirá respaldar y garantizar la defensa de los intereses de los contratantes, pudiendo exigir legalmente su cumplimiento de ser necesario.
Contrato acorde a sus necesidades
- Elaboraremos y/o revisaremos su contrato con base en sus necesidades, asignándole a un especialista de la materia de que se trate (Energético, civil, mercantil administrativo).
Formalizaremos acuerdos
- Formalizaremos acuerdos y protegeremos sus intereses con un documento legal por escrito notariado según corresponda, y registrado ante la autoridad registral que corresponda (RPP/RAN).
Nuestros especialistas le evitarán futuros imprevistos
- Contar con un contrato brinda protección legal oportuna, que le permite evitar futuros imprevistos (incumplimiento de responsabilidades, demandas, etc.).
Garantizaremos los intereses de los contratantes
- El contrato le permitirá respaldar y garantizar la defensa de los intereses de los contratantes, pudiendo exigir legalmente su cumplimiento de ser necesario.
Sistemas de Distribución de Gas Natural (Ductos/GNC/Estaciones de GNV)

Vemos a un sistema de distribución, como un conjunto de normas y pasos que se relacionan entre sí.
Revisamos toda la cadena de gestión, construcción y comercialización como:
- Gestoría de permisos
- Ingeniería
- Obra Civil Mecánica
- Comercialización y puesta en operación de los sistemas
Sistemas de distribución en nuestro portafolio de servicios:
- Distribución de gas natural por ductos.
- Distribución de gas natural comprimido (GNC y GNV)

Gas Natural por Ductos
Carburante GNC
Es un combustible para uso vehicular que, por ser económico y ambientalmente amigable y limpio, es considerado una alternativa sustentable para la sustitución de combustibles líquidos. Se utilizan indistintamente los términos gas natural comprimido (GNC) y gas natural vehicular (GNV).
Gas Natural comprimido
El GNC es esencialmente gas natural almacenado a altas presiones, habitualmente entre 200 y 250 bar, según la normativa de cada país.

